
Alianza por la Solidaridad
Alianza por la Solidaridad nace en España hace más de 30 años. Desde entonces hemos luchado sin descanso contra las desigualdades e injusticias. En estas tres décadas hemos evolucionado asumiendo nuevos retos, adaptándonos a nuevas realidades, pero siempre con la ambición de que se nos oiga más alto y más fuerte.
Ámbitos de trabajo:
a. Difusión y acciones de prevención de la violencia.
b. Formación, capacitación a servicios públicos de la cadena de atención.
c. Investigación.
d. Vigilancia ciudadana e incidencia política: acciones comunicacionales.
Datos de contacto
Directora: Gioconda Dieguez
Dirección: Calle Reseguín Nº 2107
Teléfono: +591 2-2141668
Email: gdieguez@aporsolidaridad.org
Página web: www.alianzaporlasolidaridad.org

Asociación Aguayo
La Asociación Aguayo es una institución sin fines de lucro, que trabaja para garantizar los derechos y la ciudadanía de Niñas, Niños, Jóvenes y Mujeres a través del desarrollo de las Artes y la Prevención de la Violencia.
Ámbitos de trabajo:
a. Veeduría y vigilancia a casos.
b. Difusión y acciones de prevención de la violencia.
Datos de contacto
Directora: Tania Oroz
Dirección: Av. Ballivian Nº 1578, oficina 603
Teléfono: +591 79683665
Email: aguayo@asociacionaguayo.org
Página web: https://asociacionaguayo.org/

Capacitación y Derechos Ciudadanos – CDC
CDC es una institución sin fines de lucro, que desde 1993 trabaja promoviendo el conocimiento y respeto de los derechos humanos, como mecanismo para consolidar la democracia y el Estado de Derecho, a través de acciones educativas y la atención de casos entre sectores poblacionales en situación de vulnerabilidad.
Ámbitos de trabajo:
a. Orientación y acompañamiento a víctimas.
b. Difusión y acciones de prevención de la violencia.
d. Formación, capacitación a servicios públicos de la cadena de atención.
Datos de contacto
Directora Ejecutiva: Rossy Yucra Crespo
Dirección: Calle Laja Nº 924
Teléfono: +591 2-2280968
Email: cdc.bolivia.org@gmail.com
Página web: https://www.cdc.org.bo/

Católicas por el Derecho a Decidir – CDD
Católicas por el Derecho a Decidir/Bolivia es una organización no gubernamental feminista que a través de procesos de incidencia apuesta a generar cambios en las dinámicas sociales, las políticas públicas y los patrones culturales, en los ámbitos local, nacional e internacional, para contribuir al ejercicio efectivo de los derechos sexuales, los derechos reproductivos y el derecho a decidir de las mujeres, en el marco de los derechos humanos y las libertades laicas, desde una perspectiva ética y teológica.
Ámbitos de trabajo:
a. Veeduría y vigilancia a casos.
b. Difusión y acciones de prevención de la violencia.
d. Formación, capacitación a servicios públicos de la cadena de atención.
Datos de contacto
Directora: Ana María Kudelka
Dirección: Calle 47, N° 22 Chasquipampa.
Teléfono: +591 2-2796761
Email: catolicasbolivia@gmail.com
Página web: https://catolicasbolivia.org/

Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza – CPMGA
CPMGA es una organización sin fines de lucro, fundada el 5 de marzo 1983, por un grupo de mujeres forjadas en la lucha por la democracia, quienes decidieron dar inicio a un sueño feminista al constituir el Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza, desde entonces nuestra lucha es por una Bolivia inclusiva en la que mujeres y hombres seamos equivalentes en democracia.
Ámbitos de trabajo:
a. Patrocinio de casos.
b. Orientación y acompañamiento a víctimas.
c. Veeduría y vigilancia a casos.
d. Difusión y acciones de prevención de la violencia.
e. Formación, capacitación a servicios públicos de la cadena de atención.
f. Formación de promotoras comunitarias.
Datos de contacto
Directora: Carla Mariana Gutierrez Guarachi
Dirección: Calle Eulert N° 280 El Alto
Teléfono: +591 2-2840441
Email: gregorias@gregorias.org.bo
Página web: https://gregorias.org.bo/

Comunidad de Derechos Humanos – CDH
La Comunidad de Derechos Humanos es una organización feminista de la sociedad civil que contribuye al desarrollo de capacidades en las personas garantes y sujetas de derechos, construye propuestas de políticas públicas y legislación, genera información a través de estudios e investigaciones, promueve el uso de mecanismos internacionales, así como la rendición pública de cuentas sobre los derechos humanos, en particular de las poblaciones en situación de vulnerabilidad. Hemos priorizado en nuestra intervención el trabajo en relación a los derechos sexuales y derechos reproductivos, la violencia en razón de género y el acceso a la justicia, y la igualdad y no discriminación por orientación sexual e identidad de género.
Datos de contacto
Secretaria Técnica: Mónica Bayá Camargo
Dirección: Av. Arce N° 2081
Teléfono: +591 2-2911733
Email: info@comunidad.org.bo
Página web: https://comunidad.org.bo/

Coordinadora de la Mujer
La Coordinadora de la Mujer es una red feminista de instituciones que articula con organizaciones, colectivos diversos y plurales y otras redes para incidir con un horizonte emancipatorio de despatriarcalización hacia el logro de la igualdad de género.
Ámbitos de trabajo:
a. Veeduría y vigilancia a casos.
b. Difusión y acciones de prevención de la violencia.
c. Investigación.
d. Incidencia
Datos de contacto
Directora: Tania Sánchez
Dirección: Av. Arce N°2132, piso 1,of. A
Teléfono: +591 2-2444922
Email: tania.sanchez@coordinadoradelamujer.org.bo
Página web: http://www.coordinadoradelamujer.org.bo/

Fundación CONSTRUIR
Fundación “CONSTRUIR”, es una organización civil boliviana sin fines de lucro que desarrolla: investigación, educación, comunicación, deliberación, monitoreo e incidencia social, con la finalidad de contribuir a coordinar y promover acciones así como estrategias que generen procesos de participación ciudadana para fortalecer el acceso a la justicia y el desarrollo democrático, social y económico con equidad de género.
Ámbitos de trabajo:
a. Patrocinio de casos.
b. Orientación y acompañamiento a víctimas.
c. Veeduría y vigilancia a casos.
d. Difusión y acciones de prevención de la violencia.
e. Formación, capacitación a servicios públicos de la cadena de atención.
f. Investigación.
Datos de contacto
Directora: Susana Saavedra
Dirección: Av. Los Sauces Nº 188
Teléfono: +591 2-2917212
Email: fconstruir@fundacionconstruir.org
Página web: https://www.fundacionconstruir.org/contacto/

Fundación Esperanza Desarrollo y Dignidad – FEDDIG
La «Fundación Esperanza Desarrollo y Dignidad» nace con el objetivo de proporcionar asistencia a mujeres en situación de privación de libertad y mujeres que sufren violencia física, sexual o psicológica. La fundación trabaja en las ciudades de La Paz, El Alto y áreas rurales del país.
Ámbitos de trabajo:
a. Patrocinio de casos.
b. Orientación y acompañamiento a víctimas.
c. Investigación.
Datos de contacto
Directora: Veronica Marisol Quiroga Pando
Dirección: Calle 31 de Achumani, Calle buganvilias Nº 2
Teléfono: +591 79142194
Email: abogderechoshumanos@gmail.com
Página web: https://www.fundacionesperanzadyd.com/fe.html

Fundación La Paz para el Desarrollo y la Participación – FUDEP
Fundación La Paz, para el Desarrollo y la Participación, cuya sigla es FUDEP, es una organización sin fines de lucro, con todos los derechos y obligaciones en el Estado Plurinacional de Bolivia, que promueve el diseño, ejecución y asesoramiento de programas, proyectos y acciones de promoción y gestión social tendientes a mejorar el nivel de vida de las niñas, niños, jóvenes, mujeres y población de sectores populares que se encuentran en desventaja socioeconómica.
Ámbitos de trabajo:
a. Patrocinio de casos.
b. Orientación y acompañamiento a víctimas.
c. Difusión y acciones de prevención de la violencia.
d. Formación, capacitación a servicios públicos de la cadena de atención.
e. Investigación.
Datos de contacto
Representante Legal: Aida Camacho Bermudez
Dirección: Av. Tito Yupanqui N° 1205
Teléfono: +591 2-2235112
Email: info@fudepbolivia.org
Página web: www.fudepbolivia.org